Los aspersores de riego de baja presión son una solución para hidratar las plantaciones, especialmente, en parcelas que no son demasiado extensas, por lo que, si cuentas con un área de dimensiones reducidas, esta es la solución más adecuada para tus intereses.
Los aspersores son aquellos dispositivos capaces de emitir agua con diferentes presiones, dependiendo del modelo, pulverizándola mediante un brazo que cuenta con una o varias salidas, denominadas boquillas, y que alcanzan distancias diferentes dependiendo de la variedad adquirida.
Así, podemos encontrar en el mercado aspersores de riego de presión más elevada que pueden abarcar el terreno girando sobre sí hasta los 360 grados. Por tanto, se pueden dividir en los siguientes tipos según la fuerza con la que dispersa el agua:
Esta es la modalidad de la que nos vamos a ocupar en este post, de forma que entiendas en qué consiste su mecanismo y para qué son útiles sus modelos.
Los aspersores de riego de baja presión crecieron en España a partir del incremento del coste energético.
La alta presión de los aspersores es uno de los principales quebraderos de cabeza de los agricultores, ya que se trata de una de las partidas más importantes en cuanto a desembolso periódico.
Por ello, muchos de los miembros de este colectivo han optado por reducir la presión de las boquillas para así rebajar en cierta parte de las facturas a las que tienen que hacer frente.
A pesar de que es una de las medidas más eficaces para ahorrar una parte del gasto, lo cierto es que, como tantas otras cosas, conlleva también algunos inconvenientes.
Los aspersores de riego de baja presión, como hemos comentado, son la mejor alternativa para parcelas pequeñas, donde no se necesite abarcar una gran superficie para mantener hidratados suelos y plantaciones.
Mediante una presión no demasiado alta para la emisión del chorro, se consigue alcanzar gran parte o la totalidad de la superficie. Además de este tipo de entornos, también se adaptan a la perfección a cultivos bajos, ya que el efecto de este sistema de riego disminuye la evaporación y el efecto del viento. Por ejemplo, los bananos, los viveros, los invernaderos,los jardines o los sistemas de riego subarbóreo suelen recurrir a sistemas de este tipo.
Algunas de las características que han hecho crecer el uso de este tipo de soluciones en los últimos años son las siguientes:
Teniendo en cuenta estos aspectos esenciales, cabe destacar lo importante que es instalar esta variedad de aspersores en pequeñas parcelas. En Grupo Chamartín, contamos con un equipo de profesionales que te ayudarán a escoger el sistema de riego más adecuado para tu explotación, ya sea una gran parcela o un pequeño jardín, a través de los modelos más reconocidos del mercado presentes en nuestro catálogo.