Todos los sistemas de riego por gravedad comparten algunos inconvenientes importantes: los campos a regar deben estar nivelados o ligeramente inclinados para que el agua fluya por los laterales y las filas, y el suelo no puede ser demasiado arenoso o el agua se filtrará antes que llegue al final de la fila.
Además, los sistemas de riego por gravedad son notoriamente ineficientes. Pierden agua a través de la evaporación y a traves del suelo a causa de las filtraciones.
En 1947, un agricultor que creció en Columbus, Nebraska, estaba viendo una demostración de irrigación en la granja de un vecino en Strasburg, Colorado. Frank Zybach observó cómo los trabajadores movían tuberías que habían sido equipadas con rociadores en postes de una sección del campo a otra. Zybach se dio cuenta de que los aspersores podían suministrar agua de manera eficiente a terrenos montañosos y que no importaba en qué tipo de suelo cayera el agua. Pero encender los aspersores, apagarlos, atravesar el lodo para mover las tuberías y comenzar de nuevo requería de mucho trabajo.
El padre de Frank Zybach había sido herrero en Columbus, y Frank había crecido jugando e inventando. Solicitó su primera patente en 1920 a la edad de 26 años. La invención fue una guía de tractor automática para tractores de ruedas de acero. Vendió el invento, pero nunca tuvo éxito. En 1947, era un granjero reacio y seguía jugando. Decidió que podía inventar un sistema de riego mejor.
Un año después de ver aquella demostración, Zybach había construido el primer “sistema de riego de pivote central”. El sistema giraba alrededor de la boca del pozo que suministraba el agua. Las torres espaciadas uniformemente montaban (en ese primer sistema) sobre patines, y los cables de sujeción se extendían hacia abajo desde las torres para sostener dos secciones de tubería que tenían rociadores conectados.
Muy pronto, Zybach reemplazó los patines por ruedas. Todo el sistema funcionaba con la presión del agua que lo atravesaba (parte de esa agua se desviaba para impulsar las ruedas) y las torres se mantenían alineadas mediante un sistema de cables de control y válvulas de agua de dos vías. Si una torre se adelantaba a otra, los cables la detectarían y ralentizarían esa torre.
Frank Zybach solicitó una patente sobre su “Aparato de aspersión autopropulsado Zybach” en julio de 1949. No lo sabía en ese momento, pero en las décadas siguientes, su aparato se convertiría en el sistema de riego de pivote central. Revolucionó la agricultura en los EE. UU. Y se exportó a operaciones agrícolas en todo el mundo, hoy día es de los sitemas de riego más populares y reconocibles del mundo.
Via livingstoryfarm.com