Cabezal de riego
El cabezal de riego es un recurso clave para conseguir un mantenimiento realmente eficiente en una explotación agrícola, de tal forma que se alcancen los niveles de riego más adecuados en cada uno de los sectores de riego en que se divida este área.
Comprar cabezal de riego
Comprar un cabezal de riego es fundamental para, en última instancia, alcanzar los beneficios económicos deseados.
El cabezal de riego por goteo se trata del medio que procurará un riego totalmente eficiente para garantizar el mantenimiento de las explotaciones agrícolas donde termina la red de circulación del agua.
¿Qué es un cabezal de riego?
El cabezal de riego es el área en el que se instalan los sistemas que facilitan la llegada del agua desde los emisores de riego hasta las plantaciones para que alcancen el objetivo perseguido con su colocación.
Las funciones del cabezal de riego son, por tanto, fundamentales para los intereses del responsable de la explotación:
- Suministro de la cantidad y calidad del agua necesaria en cada una de las áreas: los sectores de riego tienen distintos puntos en los que se requiere una mayor o menor necesidad de agua para cumplir su función con eficiencia.
La presión de suministro requerida o la presión nominal (PN) es una función directa de los criterios de diseño empleados, del tipo de emisor y del tamaño, la forma y la topografía del recinto de riego.
Las siglas QN (caudal requerido de suministro) se trata de una función directa de la cantidad de emisores y de su caudal nominal, así como su reacción cuando se someten a diferentes valores de presión.
- Suministro de los recursos hídricos que necesita la explotación agrícola: desde este punto, se puede modificar el suministro a cada uno de los sectores, de forma que se mantengan los índices de humedad más adecuados en el suelo.
En este sentido, el cabezal de riego asegura que este procedimiento se cumpla con la frecuencia y la duración que requiera para alcanzar el nivel productivo esperado, equilibrando los parámetros de cantidad, calidad y rapidez de la cosecha.
- Suministro nutricional: la dotación de nutrientes debe realizarse de manera fraccionada y controlada para que los resultados sean los esperados por los responsables de las explotaciones en las que se instala el cabezal de riego. Los fertilizantes son muy importantes para la vegetación pero igual de importante es proporcionarlos en la medida adecuada.
- Alcanzar la calidad del agua necesaria: cuando hablamos de calidad del agua en cultivos, nos referimos a la interacción entre las partículas suspendidas y disueltas y los emisores y equipos de filtración.
Para ello, es clave que estos últimos aseguren la retención de esas partículas para evitar cualquier riesgo de obturación que comprometa la calidad de la cosecha y, por tanto, su rendimiento económico.
- Control y monitoreo del riego buscando el máximo nivel de seguridad, mediante un programador de riego y otros dispositivos auxiliares, como válvulas de regularización, variadores de frecuencia o presostatos de máxima-mínima para tratar de prevenir averías.
Componentes de un cabezal de riego
Un cabezal de riego consta de diferentes partes para cumplir la función para la que fue diseñado.
El cabezal de riego y sus componentes son muy importantes, por lo que te exponemos a continuación los más esenciales:
- Equipo de bombeo: consiste en una o varias bombas que aportará la capacidad de presión que se necesita para el riego.
- Equipo de filtrado: estas tareas pueden recaer sobre uno o varios dispositivos de cabezal de filtrado para riego que cumplen esta función, ya sea de arena, de malla, de anilla o de hidrociclones. De este modo, tratan el agua para que no se generen obturaciones en los emisores por las sustancias sólidas que puedan desplazarse en suspensión en el agua.
- Sistema de inyección de fertilizantes: este equipo es el responsable de dotar de fertilizantes al agua que se empleará para el riego.
- Equipo de control: los programadores de riego son los responsables de controlar distintos aspectos, tales como la apertura de las electroválvulas, la conexión de la bomba con el inyector de fertilizantes, el control del pH o la conducción eléctrica dentro de este sistema.
Así, las partes de un cabezal de riego son de vital importancia para entender su modo de funcionamiento y la finalidad para la que se diseña.
¿Qué tener en cuenta para su instalación?
Es fundamental tener en cuenta las dimensiones y las necesidades de la explotación agrícola para saber qué elementos concretos se requieren para alcanzar el objetivo final.
Elegir bien los componentes del cabezal de riego es clave, así como establecer un perfecto encaje entre ellos.
Cabezal de riego: Precios
Si buscas los mejores precios de cabezal de riego, no dudes en contactar con un servicio profesional especializado en este tipo de recursos, como es el caso de Grupo Chamartín.
A través de un servicio de atención al cliente personalizado y un asesoramiento teniendo en cuenta en todo momento las necesidades de quienes necesitan estos equipos, escogerás aquellas opciones más indicadas para los mejores resultados en tu explotación agrícola.